Colegio Montessori Bellavista

Blog

El período creativo

Indudablemente, la infancia, que va desde el nacimiento hasta los seis años, es un período de creación.

Actualmente muchos psicólogos sostienen, como yo, que la parte más importante de la vida no es la que corresponde a los estudios universitarios, sino a este primer período llamado período creativo, que es cuando se forma la inteligencia, el gran instrumento del hombre; y no solo la inteligencia, sino también el conjunto de las facultades psíquicas.

Muchos se han dedicado al estudio del recién nacido, del niño de un año, el cual crea la personalidad del hombre. En un principio, aparentemente no existe nada y al cabo de un año, aproximadamente, el niño lo conoce todo.

Creación desde cero

A diferencia de otras especies, que nacen con ciertas habilidades y las van desarrollando, el ser humano nace con todo un potencial. 

Para su desarrollo, es necesario un determinado tipo de mentalidad, distinta a nuestra mentalidad de adultos. El niño está dotado de otros poderes, uno de ellos es una sensibilidad intensa, la que despierta su interés hacia las cosas que lo rodean, y es a través de la exploración que encarna su ambiente.

El niño asimila las impresiones de su entorno, no sólo con la mente, sino con la propia vida. La adquisición del lenguaje es el ejemplo más evidente de ello, estas impresiones deben de ser tan fuertes, y deben causar tal intensidad de sentimientos y un entusiasmo tan profundo, que el niño no solo crea el lenguaje, sino que plasma los órganos que le permiten hablar.

Con cada movimiento físico crea cada elemento de su inteligencia, todo aquello de lo que está dotado el individuo humano.

Fuente: La mente absorbente del niño, María Montessori

Deja un comentario

Tu email no será publicado
Tu email no será publicado